Os presentamos el tríptico que hemos elaborado para difundir las movilidades que hemos hecho a lo largo de la vida de este proyecto.
¡Esperemos que os guste y así anime a más gente a implicarse en proyectos Erasmus+!
La finalidad de este blog es recoger, compartir y divulgar las actividades, movilidades y experiencias vividas por los participantes del proyecto Erasmus + y la comunidad educativa del I.E.S. Castillo de Luna de Rota durante el transcurso del mismo.
Os presentamos el tríptico que hemos elaborado para difundir las movilidades que hemos hecho a lo largo de la vida de este proyecto.
¡Esperemos que os guste y así anime a más gente a implicarse en proyectos Erasmus+!
![]() |
Rocío y su profesor en clase. |
En nuestro país vecino, Portugal, y concretamente en Lisboa, tenemos a nuestra compañera Rocío Iglesias, profesora de Lengua y Literatura, realizando un curso de formación de cuentacuentos digital.
Nos ha contado que son dos participantes en el curso y que el profesor es muy activo y habla muy rápido!! Él ha creado una página web con la información diaria que va actualizando con lo que trabajan cada día.
![]() |
Trabajando en clase con una compañera |
Todo llega a su fin... ¡Qué rápido pasa el tiempo!
En su último día de clase en el instituto Bi'gy', la participante Mª Paz ha tenido clase con tres grupos de alumnos.
Con el primer grupo aún no la conocían así que le estuvieron haciendo preguntas para saber sobre ella y sobre dónde vive, dónde trabaja, por qué razón está en Brno, etc y luego han estado trabajando sobre el tema de las comidas, utilizando vocabulario y explicando algunos de los platos. ¡Tienen ganas de viajar a España a probarlos todos!
El siguiente grupo ha trabajado en equipos escribiendo tarjetas sobre historia, deportes, cine y música. Tenían que investigar y escribir tres frases para cada tema donde una de ellas contuviera información falsa. Luego sus compañeros han tenido que adivinar cuál era la falsa. ¡Hay que ponerse al día con hechos relevantes!!
El último grupo ha trabajado sobre la salud y los males del siglo XXI. En equipos y utilizando sus tablets, han diseñado un póster con la aplicación Canva donde han plasmado síntomas, cómo afecta a nuestro cuerpo, cómo se pueden evitar, etc. ¡Muy buenos diseños y expresiones, clase!
Finalmente se ha despedido de los miembros del departamento de español, que la han acogido con mucha amabilidad y profesionalidad.
¡Muchas gracias a toda la comunidad educativa y sobre todo a Simoneta, Juana y Petr por darle esta gran oportunidad de trabajar en vuestro centro!
![]() |
Con Simoneta |
![]() |
Con Petr |
Después de un fin de semana de visitas culturales como la de Olomouc o Bratislava (Eslovaquia)...
![]() |
Castillo de Bratislava |
![]() |
Iglesia Azul en Bratislava |
![]() |
Bratislava |
![]() |
Catedral- Bratislava |
![]() |
Patio del ayuntamiento- Bratislava |
![]() |
Catedral- Olomouc |
![]() |
Plaza principal - Olomouc |
...nuestra participante en tierras checas se ha hecho cargo de todas las clases de la profesora Juana porque ella está en España. Además, también ha impartido clases en grupos del profesor Petr, presentándose, hablando de nuestro instituto, nuestra ciudad y de los temas que están dando en clase.
![]() |
En el grupo 3A/B estuvieron trabajando en equipos y preparando descripciones de personajes famosos y su ciudad usando los indefinidos. |
![]() |
Con Petr en la clase de 4 A/B, con poquitos alumnos porque el resto estaba de excursión a Praga. |
![]() |
Con ellos hemos repasado el tema de la salud, el estrés, cómo cuidarse, remedios... |
![]() |
El grupo de estudiantes en el último año. Hemos estado utilizando la expresión escrita para repasar todos los tiempos del pasado ¡Qué bien se expresan y pronuncian español!! |
Como miembro del departamento de inglés en el IES Castillo de Luna, Mª Paz ha asistido de observadora a varias clases impartidas por profesores del departamento de inglés y se ha reunido con su jefa, Alenka, para intercambiar información de cómo se gestiona ese departamento en el centro checo (12 miembros).
El grupo del equivalente a 1ª ESO de la profesora Petra (12 alumnos/as) trabajó un juego en equipos con adjetivos de distinto número de sílabas y expresiones relacionadas con habilidades para sobrevivir y también relacionadas con la música. Luego repasaron los tiempos del futuro e hicieron un juego donde los alumnos se movían e intercambiaban preguntas con otros compañeros Finalmente, jugaron a un juego digital en equipos para repasar y reforzar las formas del futuro.
![]() |
Asistiendo a la clase de inglés de Petra |
Otra de las profesoras de inglés, Jarmila, dedicó una clase de 4º (16 alumnos) a un cuentacuentos, ya que es una magnífica narradora. Los alumnos/as se sentaron haciendo un corro y siguieron las historias de la profesora, participando en todas ellas utilizando su imaginación. ¡Ha sido una excelente puesta en escena y algo de lo que aprender mucho!
El grupo de alumnos de 1º nivel de inglés (12 estudiantes) de la profesora Alenka ha saciado su curiosidad cuando la profesora Mª Paz se ha presentado, haciéndole preguntas de todo tipo. Luego se han dividido en dos grupos y han trabajado un juego de adivinar expresiones donde les podía tocar usar la mímica, una explicación o dibujar algo para que el resto lo adivinara. ¡Se han divertido mucho!!
![]() | ||||
El grupo de Alenka muy atento a las explicaciones antes de empezar el juego. |
El viernes de la semana pasada, la profesora Mª Paz impartió una clase con alumnos de la profesora Simoneta que llevan poco tiempo estudiando español y pudieron practicar preguntas y respuestas simples sobre el nombre, la nacionalidad, la edad y el cumpleaños.
También compartió clase con la profesora de Brno, Juana. ¡Mirad el grupo!
Luego, dos chicos de los cursos más altos le dieron una vuelta por el instituto hablándole de la historia del edificio y enseñándole distintas zonas. Aquí os mostramos la foto con los dos alumnos y distintos rincones del centro educativo.
![]() |
Una de las salas para hacer deporte |
![]() |
Gran salón multiusos |
![]() |
Pasillos y áreas de descanso |
![]() |
Sala de mesas de ping-pong |
![]() |
Biblioteca |
![]() |
Huerto en terraza justo encima de la entrada principal |
![]() |
Capilla |
![]() |
Pistas de deportes |
![]() |
Sala de profesores |
![]() |
Take a break! Hava a coffee! Detalle de la sala de profesores. |
El primer viernes también fue momento de despedida ya que la profesora Juana iba a viajar a Granada con un grupo de alumnos Erasmus+. ¡Ha sido un placer trabajar con ella!!
Durante los pasados días 13 y 14 de octubre hemos celebrado los Erasmus Days. Nuestro equipo de participantes en el proyecto ha tenido la oportunidad de mostrar a su alumnado qué es eso de ser un profesor/a Erasmus.
Valiéndose de la experiencia vivida, han puesto en común en las clases qué han desarrollado dentro del proyecto y cómo ha resultado esta vivencia en un país europeo, donde han compartido buenos ratos, ideas y trabajo con otros colegas de Europa, también inmersos en proyectos Erasmus+. No cabe duda de que este tipo de actividades animan a toda la comunidad educativa a participar en estos programas de un modo un otro. ¡Nuestro centro está abierto a la internacionalización!
Además, la profesora Mª Paz Lourtau ha difundido nuestro proyecto en tierras checas, en el instituto Bi'gy' de Brno. Allí, los profesores participantes en movilidades han hecho una presentación para el resto del profesorado en el salón de actos, donde cada uno ha explicado brevemente los objetivos de su proyecto y el tipo de movilidad realizada, aportando en cada intervención el enriquecimiento profesional y cultural que se deriva de estas actividades transnacionales.
Mirad las imágenes que os dejamos...
![]() | |
Grupo de varios grupos de 2º Bach delante del tablón Erasmus |
![]() | ||
La profesora Sarah Merceron explicando su experiencia como profesora Erasmus |
![]() | ||
El grupo de 2º B con la profesora Rocío Iglesias difundiendo nuestro proyecto. Ella viajará en breve a Portugal. |
![]() | ||||||
El grupo de 2º ESO-C muy atento a todo lo que les cuenta Rocío. |
![]() | |
La profesora Rocío Piñeiro con el grupo de 2º Bach-A hablando sobre su experiencia en Malta. |
![]() | |
2º Bach-A |
![]() |
Este es el grupo de 1º ESO B con la información de la profesora Belén Cárdenas, que también estuvo en la isla maltesa. |
![]() | ||
1º ESO- B |
![]() | |
La participante Mª Paz Lourtau expone las movilidades del proyecto a otros colegas en el Instituto Bi'gi' en Brno, República Checa. |
![]() |
Difundiendo nuestro proyecto por Europa. |
Os presentamos el tríptico que hemos elaborado para difundir las movilidades que hemos hecho a lo largo de la vida de este proyecto. ¡Espere...