¡YA TENEMOS GANADORES DEL CONCURSO PARA CELEBRAR EL DÍA DE EUROPA!
¡Enhorabuena, Leire!
![]() |
Leire López- Marrufo (3º A) con su premio y diploma. |
La finalidad de este blog es recoger, compartir y divulgar las actividades, movilidades y experiencias vividas por los participantes del proyecto Erasmus + y la comunidad educativa del I.E.S. Castillo de Luna de Rota durante el transcurso del mismo.
![]() |
Leire López- Marrufo (3º A) con su premio y diploma. |
9 DE MAYO, DÍA DE EUROPA
¡Somos ciudadanos europeos! ¡Hay que celebrarlo!
![]() |
Nuestro tablón Erasmus+ con la celebración del día de Europa. |
Durante unos diez días, en nuestro centro vamos a celebrar el gran día de Europa. Entre las actividades propuestas está el siguiente concurso:
¡Anímate y participa! ¡Demuestra tus valores europeos!Día de la Internet Segura (Safer Internet Day- SID).
El 9 de febrero de 2021 celebramos este año el Día de la Internet Segura.
Con el lema "Together for a better internet", millones de personas por todo el mundo cooperarán para mejorar internet.
El SID hará que nuestra comunidad educativa, implicando a alumnado, profesores y familias, reflexione sobre cómo utilizamos las tecnologías digitales. Esto se hace cada vez más necesario en nuestro día a día, y sobre todo, como resultado de las medidas llevadas a cabo durante la pandemia del Covid-19, donde nos hemos visto forzados a trabajar online durante muchas horas.
Con objeto de llegar a más alumnado, en el centro, hemos preparado diferentes actividades que se llevarán a cabo durante un mes.
Desde eTwinning, la plataforma educativa de apoyo a Erasmus+ aplauden y apoyan este día. Este año eTwinning tiene como objetivo fomentar la alfabetización mediática y destaca la importancia de las competencias de pensamiento crítico, presentando al profesorado cómo abordar el fenómeno de la desinformación y las noticias falsas. Así que mucho del material con el que trabajaremos abordará estos temas.
El alumnado de nuestro centro educativo, guiado por nuestro profesorado, tendrá la oportunidad de adquirir conocimientos digitales y desarrollar aptitudes de pensamiento crítico que van a necesitar para poder navegar mejor por la redes.
Hemos propuesto actividades centrándonos en los alumnos y alumnas más maduros, entre 4º ESO y 2º Bachillerato.
· Unidades didácticas 2.0 de www.is4k.es . Tabla con temas, sesiones y objetivos. Os ponemos algunos ejemplos de los temas que se tratan: "Vivimos en Red", "Tu información vale mucho", "Controla la tecnología", "Mira más allá de tu pantalla", "Sabes elegir", "Comenzamos con ciberseguridad".
· Actividad didáctica “Sexting basado en hechos reales.”
· Actividad didáctica con tarjetas "Hablemos de ciber acoso."
*El «Safer Internet Day» no sería posible sin el apoyo de la Comisión Europea. En este momento, su financiación corre a cargo del programa «Connecting Europe Facility» (CEF).
DIFUNDIENDO LA CONCESIÓN DE NUESTRO PROYECTO A LA COMUNIDAD LOCAL
Os dejamos aquí con algunas notas procedentes del comunicado de prensa a rotaaldia.com, un diario local en red. La nota se publicó a principios de enero, con el objetivo de hacer extensible a nuestra comunidad local la ilusión de comenzar este proyecto europeo.
El IES Castillo de Luna avanza en su
internacionalización con un nuevo proyecto Erasmus+
El profesorado del IES Castillo de Luna, en Rota, continúa en la senda de los programas europeos
Erasmus+ con su proyecto NUESTRO CASTILLO
SE FORTALECE EN EUROPA.
Una vez más, el instituto
Castillo de Luna, ha dado muestras de su gran implicación con la comunidad
educativa para lograr una educación de calidad a la vez que apuesta por la innovación en la formación de su alumnado. En
líneas generales, podemos decir que este proyecto Erasmus+ es un continuación
del ya iniciado en 2019. Llevamos varios años estableciendo contacto con Europa
a través de intercambios con otros centros educativos europeos y queremos
seguir ampliando nuestra experiencia europea a través de formación e
intercambio de buenas prácticas.
Dos de los puntos fuertes de nuestro centro son
el bilingüismo y la aplicación de las nuevas tecnologías para la educación, por
lo que con este proyecto nuestro profesorado se centrará en aplicar nuevos
recursos en el campo de las TICs y la metodología AICLE para el bilingüismo.
Buscaremos otros enfoques a través de experiencias compartidas con otros
colegas en centros educativos de Europa y mejoraremos la competencia
lingüística en inglés del profesorado implicado. De este modo, formamos al
profesorado a nivel europeo y preparamos a nuestros estudiantes para lograr
una mejor competencia en inglés y en las
TICs, de cara a ampliar sus estudios o como recursos fundamentales en su futuro
laboral.
Este proyecto Erasmus+ implica
a siete docentes del IES Casillo de Luna, que aprovecharán la oportunidad de
formarse en Europa mejorando sus competencias profesionales con cursos de
formación continua y periodos de docencia en instituciones de varios países de
la UE (Islandia, Finlandia, Irlanda, República Checa y Reino Unido). Las
movilidades podrán realizarse en los próximos 15 meses, aunque debido a la dura
situación que estamos viviendo por la crisis sanitaria del Covid-19 no podremos
viajar al extranjero hasta que se puedan cumplir todas las medidas de seguridad
y las instituciones o entornos escolares sean lugares seguros para compartir
experiencias con otros compañeros europeos.
La coordinadora del proyecto, Mari Paz Lourtau, declara: “La concesión de este proyecto es la recompensa por un gran trabajo en equipo entre el profesorado para satisfacer las necesidades educativas que nos demanda nuestro alumnado. Estamos muy ilusionados con continuar participando en el gran mundo de Erasmus+ y con comenzar la preparación de las futuras movilidades en breve. Siete de nuestros profesores se enriquecerán con estas movilidades, se les brindará la oportunidad de formarse en el extranjero y harán extensible esa formación al resto del claustro, repercutiendo positivamente en nuestra práctica educativa y en la calidad docente en nuestro centro. La internacionalización educativa del IES Castillo de Luna se consolida con este proyecto.”
ALEGRÍA E ILUSIÓN CON NUESTRO NUEVO PROYECTO ERASMUS+
En julio del
2020 nuestro centro educativo, el IES Castillo de Luna en Rota, Cádiz, fue
seleccionado como uno de los centros subvencionados por la Unión Europea para
llevar a cabo un proyecto Erasmus+ con el nombre "Nuestro Castillo se
fortalece en Europa."
Se trata de
un proyecto KA 101, de movilidad de profesores para formación y aprendizaje.
Esto significa que un grupo de profesores y profesoras visitarán diversos
países europeos para formarse en temas relacionados con las TIC en el aula, con
las nuevas metodologías, el desarrollo profesional y con establecer lazos de
unión con otros colegas europeos, con miras a intercambios y cooperación en
proyectos.
Nuestro
equipo de profesores del grupo Erasmus + se volcó en la planificación del
proyecto y lo enfocaron a una continuación del proyecto anterior, aprobado en
2019, siguiendo las mismas líneas de trabajo y reforzando los conocimientos
adquiridos.
Erasmus+ (2014-2020) es el programa integrado de la Unión
Europea (UE) en los ámbitos de la educación y la formación, juventud y deporte,
que ofrece oportunidades para todas las personas y en todos los sectores
educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y
Educación de Personas Adultas). En España, el programa Erasmus+ se gestiona por
parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación
(SEPIE), que actúa como Agencia Nacional del programa en los ámbitos de la
educación y la formación y que está adscrito al Ministerio de Ciencia,
Innovación y Universidades.
Inicialmente, nuestro
proyecto estaba concebido para comenzar a principios de junio de 2020, pero
debido a la terrible situación de pandemia causada por la Covid-19, hemos
tenido que posponer su comienzo a finales de diciembre del 2020, con una
duración de 15 meses.
Os presentamos el tríptico que hemos elaborado para difundir las movilidades que hemos hecho a lo largo de la vida de este proyecto. ¡Espere...